La caída de las remesas que envían los guatemaltecos emigrantes a sus familias ha obligado a decenas de miles de niños del país centroamericano a desertar de la escuela para buscar trabajo y contribuir al ingreso familiar.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) comenzó a administrar un nuevo fondo en Colombia, para ayudar a los ex combatientes de grupos armados ilegales a conseguir empleo y reintegrarse a la sociedad.
Un número indeterminado de civiles desplazados en Yemen murió o resultó herido durante un intercambio de fuego entre las tropas del gobierno y las fuerzas de Al Houti, reportó hoy la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) afirmó hoy que pese a los ataques a los trabajadores humanitarios, los organismos de ayuda deben continuar su labor.
Gracias a una iniciativa de UNICEF se han construido más de 100 escuelas en la región noroeste de Pakistán después de que fuera afectada por un devastador terremoto en 2005.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) presentó hoy un archivador que contiene seis volúmenes diferentes con información práctica para promover el derecho a la alimentación.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó hoy gran preocupación por el retorno forzado que algunos países europeos están imponiendo a los desarraigados iraquíes originarios de la región central de Iraq.
La UNESCO y TripAdvisor, la agencia de viajes en línea más grande del mundo, firmaron un acuerdo para movilizar el apoyo de los turistas a la preservación de los sitios naturales y culturales inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.