El Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT) lanzó hoy una campaña mundial de fotografía para capturar la dinámica y crecimiento de las ciudades, con atención especial a la interacción entre los ciudadanos y el paisaje urbano.
El Secretario General de la ONU anunció hoy el nombramiento del embajador de Francia ante las Naciones Unidas, Jean-Maurice Ripert, como enviado especial para la Asistencia a Pakistán.
Los combates en la ciudad de Saada, al norte de Yemen, han causado el desplazamiento de unas 35.000 personas en las últimas dos semanas, indicó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.
Un grupo de afrodescendientes de América Latina y el Caribe entregará a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos un plan estratégico para monitorear la inclusión de datos sobre raza y etnia en los censos de 2010.
La UNESCO confió en que con el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, el mundo pueda “conciliar el deber de recordar ciertos hechos del pasado y su obligación de situarlos en su justa perspectiva histórica”.
Los jóvenes latinoamericanos de sectores vulnerables sienten que la educación secundaria no les mejorará sus condiciones de vida, según un artículo publicado por la revista de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales en el noroeste de Pakistán han causado la muerte de 27 personas y se estima en 80.000 el número de damnificados.
De ahora en adelante, los turistas que visiten las tiendas de artículos ecológicos de los Parques Nacionales de Colombia podrán comprar artesanías producidas por las comunidades más vulnerables de ese país.
La reducción en los precios internacionales de las materias primas está disminuyendo paulatinamente la inflación en América Latina, afirmó el Observatorio del Hambre de la FAO para la región.