La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) informó hoy que este año llegaron 1.000.573 migrantes y refugiados a Europa vía el mar. En 2014 fueron poco más de 200.000.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoya la producción alimentaria en Burundi, a través de una iniciativa local de comedores escolares en cuatro provincias del país.
El Secretario General de la ONU acogió con beneplácito que los gobiernos de Japón y la República de Corea hayan llegado a un acuerdo para zanjar el conflicto relacionado con las esclavas sexuales durante la Segunda Guerra Mundial.
La ONU y sus socios en Afganistán distribuyeron este fin de semana paquetes con suministros básicos a más de cien familias afectadas por los enfrentamientos más recientes en Kunduz, en el norte del país.
El asesor especial de la ONU sobre Burundi llamó hoy a todos los actores políticos nacionales a encontrar una solución consensuada a la crisis que afecta al país, que ha dado lugar a una escalada de violencia y ha despertado el temor de una nueva guerra civil.
La oficina regional de la FAO afirmó hoy que los Estados miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) han registrado un importante progreso en la reducción de la subalimentación y el logro de las metas mundiales de erradicación del hambre.
Los organismos de la ONU en Siria, en colaboración con la Media Luna Roja siria y la Cruz Roja libanesa ayudaron hoy a la evacuación de más de 450 personas, entre ellas muchos heridos, tras un acuerdo local en varios pueblos del Rif de Damasco.
La Agencia de la ONU para los Refugiados anunció este jueves el lanzamiento de un nuevo programa de capacitación para su personal y otros trabajadores humanitarios para atender adecuadamente las necesidades de los refugiados de la comunidad LGBTI, que agrupa a las lesbianas, a los homosexuales, los bisexuales, las personas transgénero y las intersexuales.