El Secretario General Adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Lynn Pascoe, describió la recién concluida Conferencia de Annapolis sobre el Medio Oriente como un paso trascendental en las negociaciones de paz entre palestinos es israelíes.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, sostuvo hoy que el fin de la ocupación de los territorios palestinos y del conflicto árabe-israelí constituye una visión de justicia, seguridad y paz que puede hacerse realidad.
El diplomático holandés Robert Serry fue nombrado hoy por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, como nuevo coordinador especial para el proceso de paz de Medio Oriente, con la misión de promover este revigorizado proceso palestino-israelí.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy desilusión por el retraso en el despliegue de la fuerza de paz mixta de Naciones Unidas y la Unión Africana para Darfur, por la falta de autorización final del gobierno sudanés.
Seguridad y desarrollo nuclear son los principales temas de la visita oficial del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed El-Baradei, a América Latina.
El Consejo de Seguridad de la ONU instó hoy al Frente de Liberación Nacional Palipehutu y al gobierno de Burundi a actuar con mesura y evitar cualquier acción que pudiera desatar la reanudación de las hostilidades.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, condenó los ataques suicidas perpetrados hoy en Colombo, la capital de Sri Lanka, que dejaron al menos 16 muertos y un número indeterminado de heridos.
El Cuarteto Diplomático para la Paz en Medio Oriente expresó todo su apoyo a la conferencia sobre la región que comienza hoy en Annapolis, Maryland, auspiciada por el gobierno de Estados Unidos.
Hoy llegó a Timor Leste una delegación del Consejo de Seguridad de la ONU con el propósito de transmitir al gobierno timorense el compromiso de la comunidad internacional con la estabilización y el desarrollo del país.
El laboratorio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) encargado de analizar las muestras tomadas en Irán y otros países está desactualizado, lo que coloca en riesgo su trabajo, advirtió hoy esta agencia de la ONU.