El Secretario General de la ONU recibió con beneplácito la aprobación por parte del Consejo de Seguridad de una nueva resolución sobre el mandato de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO).
Un grupo de expertos independientes de Naciones Unidas llamaron a todas las partes en Bangladesh a cesar la violencia y a expresarse mediante manifestaciones pacíficas.
La crisis en la República Centroafricana se ha agravado tras el reciente golpe de Estado, alertó este jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El relator especial de la ONU para los Derechos Humanos de los Desplazados Internos condenó el atentado con coche bomba perpetrado recientemente contra el mayor campamento de Pakistán y pidió una mejor protección en las instalaciones humanitarias.
El relator especial de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales urgió hoy al Gobierno de Indonesia a restringir el uso de la pena de muerte, en correspondencia con sus obligaciones internacionales.
La Alta Representante de la ONU para Asuntos de Desarme entregó este jueves al representante de Siria ante Naciones Unidas una carta que transmite a su Gobierno con los detalles preliminares de la Misión que investigará el presunto uso de armas químicas.
El director de operaciones de la Oficina de la ONU de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), John Ging, expresó alarma por las tensiones entre comunidades que se perciben en Myanmar y la situación de los desplazados.
El representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas afirmó hoy que la decisión de la Liga Árabe de permitir que la oposición ocupe el escaño de Siria ante ese organismo, crea todo tipo de problemas para los esfuerzos multilaterales para una solución pacífica de la crisis.
La directora general de la UNESCO condenó este jueves el asesinato de la reportera radiofónica Rahmo Abdulkadir. La locutora fue muerta el pasado 24 de marzo en Mogadiscio por un grupo de hombres armados que se dieron a la fuga.