La Fuerza de la ONU de Observación de la Separación (UNDOF) informó hoy que treinta rebeldes armados sirios secuestraron a una veintena de cascos azules en los Altos del Golán.
El Consejo de Seguridad de la ONU levantó hoy de manera parcial el embargo de armas a Somalia por un plazo de un año con la intención de que el gobierno federal compre armamento ligero y aprovisione a las fuerzas de seguridad para que protejan a la población.
El Secretario General y el Consejo de Seguridad de la ONU exigieron la liberación inmediata e incondicional de los 21 cascos azules secuestrados hoy cerca de la localidad de Al Jamla, en los Altos del Golán, por elementos armados de la oposición siria.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió hoy del peligro que representa para las comunidades del centro y del norte de Mali la presencia de minas y otros explosivos.
El Consejo de Seguridad de la ONU discute una propuesta de resolución que incluye nuevas sanciones a Corea del Norte por el ensayo nuclear que llevó a cabo el 12 de febrero pasado.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a respetar el estado de derecho en Bangladesh e instó a todos los actores políticos y sociales a detener la violencia y expresar pacíficamente sus opiniones.
El representante permanente de Rusia ante la ONU sostuvo hoy que se ha dado una ruptura entre los miembros del Consejo de Seguridad del organismo mundial con respecto a los ataques terroristas, incluidos los que afectan a las embajadas.
La Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO) indicó hoy que la situación en el estado de Kivu del Norte, al este del país, continúa siendo muy volátil.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó hoy la pasividad del Consejo de Seguridad ante la destrucción de Siria y afirmó que el humanitarismo nunca debe utilizarse para evitar las opciones políticas.
La Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO) informó hoy que la situación en Kitchanga, en la provincia de Kivu del Norte, continúa siendo volátil después del ataque con mortero a un hospital hace dos días.