La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, encomió la decisión de Mongolia de establecer una moratoria formal de la pena de muerte.
El conflicto en Yemen ha provocado el desplazamiento de más de 200.000 personas desde el año 2004, indicó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
La representante especial del Secretario General de la ONU para los Niños en Conflictos Armados, Radhika Coomaraskwamy, aplaudió el inicio de la liberación de unos 3.000 niños soldados en Nepal.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, subrayó hoy la importancia de impulsar los esfuerzos civiles en la asistencia internacional a Afganistán.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, conversó con altos funcionarios israelíes y estadounidenses sobre el proceso de paz en Oriente Medio, y les reiteró la urgencia de superar los obstáculos y reanudar las negociaciones entre las partes.
El representante especial de la ONU para Afganistán, Kai Eide, lamentó hoy que el enfoque militar haya prevalecido sobre el político en la relación de la comunidad internacional con ese país durante los últimos nueve años.
La Misión de Estabilización de la ONU en Haití (MINUSTAH) asiste a las autoridades de ese país en los preparativos de las próximas elecciones legislativas, programadas para el 28 de febrero.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) suspendió la distribución de ayuda en el sur de Somalia debido al aumento de ataques y amenazas contra su personal.