La población desplazada a causa de la violencia en Somalia ha alcanzado el millón de personas y las condiciones humanitarias se deterioran día tras día en el país, informó hoy la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que los ataques contra los trabajadores humanitarios son intolerables y pidió mayor protección tanto para ellos como para los civiles en las situaciones de conflicto.
El coordinador humanitario de la ONU en Somalia, Eric Laroche, lamentó hoy la muerte en un fuego cruzado de la prominente trabajadora humanitaria Madina Mohamud Elmi, acaecida el viernes durante un fuego cruzado.
Tras el establecimiento de un gobierno de consenso en Burundi, los representantes de la comunidad internacional presentes en Bujumbura, la capital del país, expresaron satisfacción y se comprometieron a apoyarlo en la consolidación de la paz.
El representante especial de la ONU para Kosovo, Joachim Rücker, afirmó hoy que las comunidades que integran esa provincia serbia seguirán protegidas después del boicot parcial por parte de los serbios kosovares a las elecciones celebradas el sábado 17 de noviembre.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, confirmó hoy que asistirá a la Conferencia de Paz de Annapolis, auspiciada por el gobierno de Estados Unidos para impulsar el proceso de paz entre palestinos e israelíes.
El Consejo de Seguridad de la ONU subrayó hoy la importancia de tener un plan de contingencia para el posible despliegue de una fuerza de paz para Somalia.
Ha llegado el momento de que todos los libaneses pongan los intereses nacionales sobre los personales o sectarios, dijo hoy el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, al concluir su visita de dos días a Líbano.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, acogió con beneplácito el levantamiento hoy del estado de excepción en Georgia, implantado el pasado 7 de noviembre tras una serie de protestas públicas.