El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, recalcó hoy ante las autoridades de Líbano la necesidad de crear un tribunal especial que investigue el asesinato del ex primer ministro libanés, Rafik Hariri, perpetrado el 14 de febrero de 2005.
El Consejo de Seguridad extendió hoy por seis meses el mandato de la Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL) y pidió al Secretario General de la Organización que le informe sobre los planes para retirar a los cascos azules de ese país.
El relator especial sobre la situación de los derechos humanos en Somalia, Ghanim Alnajjar, urgió hoy a las partes en conflicto en ese país africano a detener inmediatamente las hostilidades en Mogadishu.
La Misión de Estabilización de las Naciones Unidas para Haití (MINUSTAH) asiste a las autoridades locales en el combate de una creciente ola de secuestros de niños, tres de los cuales fueron encontrados muertos en las últimas dos semanas.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy profunda preocupación por el aumento de los enfrentamientos en Mogadishu –que ha provocado la muerte de un número indeterminado de civiles- y urgió a los implicados a ponerle fin a la violencia.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, se reunió hoy con el ministro del Exterior de Irán, Manouchehr Motaki, para hablar sobre la detención de los 15 integrantes de la Armada británica.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, urgió hoy a los líderes de los países árabes a que refrenden su compromiso con el proceso de paz palestino-israelí y les pidió cooperación para solucionar las crisis de Líbano e Iraq.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, encomió al presidente de Côte d´Ivoire, Laurent Gbagbo, y al líder rebelde de ese país, Guillaume Soro, por las medidas que han tomado con vistas a la implementación del acuerdo político de Ouagadougou.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, urgió hoy a todas las partes en conflicto en Sri Lanka a volver a la mesa de negociaciones lo más pronto posible y sin condiciones para evitar que continúe el baño de sangre en ese país.