El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, designó a John Reginald Dumas, de Trinidad y Tobago, como su asesor especial para Haití, cargo que implica la labor de detener la escalada del conflicto político, económico y social que aqueja a ese país.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy por unanimidad el establecimiento de la Operación de Paz de las Naciones Unidas en Côte d´Ivoire (UNOCI) por un periodo inicial de 12 meses desde el 4 de abril de 2004.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, y el presidente de Costa Rica, Abel Pacheco de la Espriella, discutieron hoy la situación de crisis que vive Haití.
El desempleo, los cortes de electricidad, la escasez de medicamentos y la calidad del agua se cuentan entre los problemas humanitarios más graves de Iraq, dijo hoy Ross Mountain, representante especial en funciones para ese país del Secretario General de la ONU.
Francia presentó hoy al Consejo de Seguridad una carta en la que pide a la ONU la aprobación del establecimiento de una fuerza internacional de paz que se encargue de restablecer el orden público y apoyar la ayuda humanitaria en Haití.
El presidente de Guatemala, Oscar Berger, anunció la creación de una comisión nacional que se encargará de hacer cumplir los acuerdos de paz suscritos en diciembre de 1996 entre el gobierno y la antigua guerrilla.
La Misión de España ante la ONU propuso una iniciativa para consolidar la estructura del Comité contra el Terrorismo, dependiente del Consejo de Seguridad, y extender su mandato por lo menos hasta fines de 2005.
En nombre de la Comunidad de Países del Caribe (CARICOM), el ministro del Exterior de Jamaica, Keith Knight, urgió a la ONU a enviar “urgentemente y de forma inmediata” una fuerza internacional de paz a Haití.
El secretario general adjunto para Asuntos Políticos de la ONU, Kieran Prendergast, presenta hoy al Consejo de Seguridad un informe sobre los últimos acontecimientos en Haití, que consultará sobre el tema a puerta cerrada.