Un grupo armado no identificado atacó ayer el puesto de la Guardia Nacional de Níger responsable de la seguridad del campamento de refugiados Mangaize, localizado a unos 70 kilómetros de la frontera con Mali.
La situación humanitaria continúa deteriorándose en Siria, donde el 24% de los hospitales no funcionan y el personal médico es víctima de ataques, advirtió hoy la coordinadora adjunta de Asistencia de Emergencia de la ONU.
El Secretario General de la ONU condenó enérgicamente la reanudación de las hostilidades entre el Ejército Popular de Liberación de Sudán y las fuerzas de oposición en Bentiu y Rubkona, en el estado Unidad, en Sudán del Sur.
Somalia “se está despertando de una larga pesadilla” después de más de dos décadas de conflicto e inestabilidad, dijo el Secretario General de Naciones Unidas.
Una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad tuvo lugar en la tarde del miércoles para analizar la creciente violencia y renovadas actividades de asentamiento por colonos israelíes en Jerusalén Oriental ocurridas durante las últimas semanas.
Los resultados de una investigación sobre el presunto ocultamiento por la Misión Conjunta de la Unión Africana y la ONU en Darfur (UNAMID)de crímenes contra civiles y personal de paz fueron informados hoy en Nueva York.
La República Democrática del Congo precisa inversions que impulsen su desarrollo y la conviertan en el corazón económico de África, señaló hoy el representante especial de la ONU para ese país.
El virtuoso pianista Lang Lang, Mensajero de la Paz de la ONU, ofrecerá hoy un concierto en la sede de la Organización en Nueva York rodeado de una orquesta de jóvenes de todo el mundo dirigidos por Manuel López Gómez.
El subsecretario general de la ONU para Asuntos Políticos, Oscar Fernández-Taranco, solicitó hoy que se investiguen con urgencia los incidentes de uso de bombas de racimo en Ucrania.