La relatora especial para los Derechos de los Migrantes, Gabriela Rodríguez Pizarro, aseguró hoy ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU que el complejo fenómeno de las migraciones internacionales es consecuencia de las desigualdades socioeconómicas y de garantías fundamentales que existe en el mundo.
La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos anunció que establecerá próximamente un operativo en Nepal con la intención de ayudar a identificar a los responsables de abusos y de evitar nuevas violaciones a las garantías fundamentales.
Al iniciarse la quinta semana de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos, el relator especial sobre Derechos y Libertades Fundamentales de los Indígenas, Rodolfo Stavenhagen, reivindicó y destacó la importancia de la garantía referente a la educación.
El relator especial sobre la venta de niños y prostitución infantil, Juan Miguel Petit, instó hoy a los gobiernos del mundo a crear una legislación adecuada para combatir la utilización de menores en la pornografía por Internet.
La Comisión de Derechos Humanos instó a todos los Estados y organismos del sistema de la ONU a respaldar y ayudar al pueblo palestino a ejercer su derecho de establecer un Estado soberano e independiente.
“A menos que rehagamos nuestra maquinaria de derechos humanos, no podremos renovar la confianza pública en las Naciones Unidas”, advirtió hoy en Ginebra el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, ante la Comisión de Derechos Humanos.
Al celebrar hoy el Día Mundial de la Salud, los organismos de la ONU recordaron que medio millón de mujeres mueren durante el embarazo o el parto, mientras que once millones de niños menores de cinco años pierden la vida anualmente por causas prevenibles.
Cómo sanar las heridas causadas por el genocidio en Rwanda fue el tema de un panel celebrado hoy en la sede de las Naciones Unidas para conmemorar el XI aniversario de la masacre de más de medio millón de personas, en su mayoría pertenecientes a la etnia tutsi.
El periodista chino Cheng Yizhong fue galardonado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el Premio Mundial Guillermo Cano de Libertad de Prensa a propuesta de un jurado internacional independiente formado por profesionales de los medios de comunicación de todo el mundo.