Miles de manifestantes inundaron las calles de las principales ciudades de Estados Unidos por la noche para protestar por la decisión del día anterior de un tribunal de no presentar cargos contra un agente de la policía blanco en Nueva York que en julio mató a Eric Garner, un hombre afroamericano desarmado.
La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, realiza una visita oficial a México para sostener reuniones con autoridades gubernamentales y de la capital, mujeres líderes indígenas, organizaciones feministas y empresarias mexicanas.
El Secretario General de la ONU manifestó tristeza profunda por los recientes eventos de violencia registrados en Iguala, México, que dejaron desaparecidos a 43 normalistas de Ayotzinapa, muertas a seis personas y heridas a una veintena más.
El aumento de migrantes y solicitantes de asilo cruzando el Mar Mediterráneo en los últimos meses ha generado una crisis humanitaria global que precisa una respuesta humanitaria global, afirmó el relator especial de la ONU sobre los derechos humanos de esas personas.
Los salarios de las mujeres pueden ser hasta 36% inferiores a los de los hombres, y la brecha se ensancha aún más en el caso de las mujeres que desempeñan cargos de mayor remuneración.
La Corte Penal Internacional (CPI) levantó hoy los cargos de crímenes contra la humanidad que pesaban en contra del presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta.
El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica visitará España del 9 al 19 de diciembre para evaluar los avances en la eliminación de ese flagelo en todos los ámbitos de la sociedad.
La Misión Conjunta de la ONU y la Unión Africana para Darfur (UNAMID) precisa que el gobierno de Sudán le permita investigar las denuncias de la presunta violación de más de 200 mujeres y niñas en el norte de esa región, señaló hoy el responsable de las operaciones de paz de Naciones Unidas.
El Secretario General de la ONU urgió hoy a todas las autoridades competentes de Estados Unidos a hacer todo lo posible para responder a las demandas de una mayor rendición de cuentas en casos como el de Eric Garner, un ciudadano afroamericano muerto tras ser detenido por un oficial de policía.
La tecnología ha cambiado el mundo, llevando el conocimiento al alcance de todos y ampliando las oportunidades, por lo que las personas con discapacidad podrían beneficiarse enormemente de esos avances, dijo hoy el Secretario General de la ONU.