El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados –ACNUR- pidió hoy a las naciones con refugiados iraquíes que retrasen su regreso a Iraq por un mes.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresó su preocupación por la morosidad de los países industrializados en ratificar la Convención Internacional para la protección de los derechos humanos de los trabajadores inmigrantes y sus familiares.
Más de 1.000 empresas acordaron respetar nueve principios formulados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fomentar el respeto de los derechos humanos y la protección ambiental en actividades del sector privado.
Hoy entró en vigor la Convención Internacional para la Protección de los Trabajadores Migratorios que busca la igualdad de tratamiento y de condiciones laborales para inmigrantes y nacionales.
La Corte Penal Internacional cumplió hoy su primer aniversario. El tribunal permanente, que juzga crímenes de guerra y de lesa humanidad, genocidio y otros delitos graves, ya es plenamente operativo.
La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aclaró en un comunicado el alcance del derecho humanitario en el conflicto interno que padece el país.
La Corte Penal Internacional cumplió hoy su primer aniversario. Este tribunal permanente juzga crímenes de guerra y de lesa humanidad, genocidio y otros delitos graves y ya es plenamente operativo.
Los expertos y relatores de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestaron preocupación por la proliferación de políticas, leyes y prácticas adoptadas por numerosos países bajo el pretexto de combatir el terrorismo.
La representante personal del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Cuba, Christine Chanet, pidió al presidente Fidel Castro que indulte a 50 personas condenadas a largas penas de prisión.