El Consejo de Derechos Humanos examina hoy una resolución de condena a Siria por el uso de la violencia contra los manifestantes que desde hace semanas piden mayor libertad y democracia.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha informado que la escalada de la violencia en la región de las montañas occidentales de Libia ha detenido el flujo de refugiados hacia Túnez.
La Organización de las Naciones Unidas aplaudió hoy la modificación de la Constitución mexicana mediante la cual se reconoce el derecho a la alimentación.
Alrededor de 337 millones de personas son víctimas de accidentes y enfermedades laborales cada año, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, deploró el asesinato del director de la Agencia de Noticias FIDES, de Bolivia, y pidió que se realice una investigación profunda e imparcial.
Más de 1.800 personas de los departamentos del Pacífico colombiano se han desplazado en los últimos dos meses debido a enfrentamientos entre grupos armados ilegales, indicó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) informará el próximo 4 de mayo al Consejo de Seguridad de la ONU los avances de la investigación sobre los supuestos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en Libia.