La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos urgió hoy al gobierno de Afganistán a reconsiderar los nombramientos de los integrantes de la Comisión Independiente de las garantías fundamentales en ese país.
La representante especial de la ONU para niños en conflictos armados, Leila Zerrougui, analizará sobre el terreno el impacto que la crisis siria tiene en los niños de ese país y de naciones vecinas.
Tenemos la responsabilidad de evitar que personas inocentes paguen con la vida los errores de los sistemas de justicia, dijo hoy el Secretario General de la ONU en un discurso pronunciado en la sede del organismo mundial en Nueva York.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) urgieron hoy a los gobiernos a proteger a los niños que trabajan en la industria pesquera de pequeña escala y en la acuicultura.
Iraq ha logrado algunos avances en materia de derechos humanos; sin embargo, la escalada de violencia registrada recientemente podría revertir ese progreso.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos afirmó hoy que el mundo ha avanzado significativamente desde la adopción en 1993 de la Declaración y Programa de Acción de Viena, considerado el instrumento más sólido para la defensa de las garantías básicas adoptado en los últimos cien años.
El Comité Especial de la ONU que investiga las prácticas de Israel en los territorios palestinos ocupados advirtió hoy que el descontento popular podría dar lugar a otra ronda de violencia en esas áreas.
El representante especial de la ONU en la República Democrática del Congo y la representante de UNICEF en ese país africano expresaron hoy profunda preocupación por los recientes casos de violaciones a niñas en la provincia de Kivu del Sur.
Un estudio sobre la niñez indígena y afrodescendiente en Honduras describe una marcada diferencia en indicadores de salud, educación y bienestar general entre éstos y el resto de los menores del país.