Los derechos de los niños continúan siendo violados en la provincia de Kivu del Norte, pese al acuerdo de paz entre el gobierno de la República Democrática del Congo y los movimientos rebeldes de la región, advirtió hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Más de 20 departamentos, agencias, fondos y programas del sistema de la ONU se han unido en un grupo de apoyo a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidades, sometida a ratificación hace un año.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) repudió hoy el reciente asesinato de dos periodistas en la Federación de Rusia, uno en Moscú y el otro en Dagestan.
Más de 100.000 personas del sur de Sudán han retornado a sus hogares para rehacer sus vidas, dijo hoy la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El relator de la ONU para los derechos de los migrantes, Jorge Bustamante, expresó hoy preocupación por la indiferencia hacia la violación de los derechos humanos de esas personas en Guatemala.
La Oficina en Nepal del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó hoy que es necesario que ese país mejore el respeto de las garantías fundamentales y emprenda reformas al sistema público de seguridad.
El Instituto Nacional de Migración de México ha nombrado a 68 nuevos oficiales para la protección de niños migrantes, como parte de un proyecto piloto asesorado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó hoy que ha comenzado una de las mayores operaciones de reasentamiento en terceros países de los refugiados de origen butanés alojados en campamentos al este de Nepal.
El legado cultural de África fue escenificado hoy en la sede de la ONU para conmemorar por primera vez el Día Internacional de Recordación a las Víctimas de la Esclavitud.