Un grupo de mujeres de Kenya exigió que se proclame al país en estado de desastre nacional y que se incremente la seguridad de la población civil, informó el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Mujer (UNIFEM).
La representante especial de la ONU para los derechos de los niños en situaciones de conflicto armado, Rhadika Coomaraswamy, manifestó preocupación por la participación de menores en ataques suicidas en Afganistán e Iraq.
El relator especial de la ONU sobre tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, Manfred Nowak, lamentó que el gobierno de Guinea Ecuatorial haya postergado su visita al país, que debía comenzar hoy.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentará hoy en México una publicación que recopila los siete informes del relator de la ONU, Rodolfo Stavenhagen, sobre los derechos de los pueblos indígenas.
El relator especial de la ONU para la situación de los derechos humanos en Somalia, Ghanim Alnajjar, repudió asesinato de tres trabajadores humanitarios en la sureña ciudad de Kismayo, y pidió que se permita asistir a la población afectada por el conflicto somalí.
Los trabajadores palestinos de la ONU con autorización para salir de la Franja de Gaza no tienen permiso para hacerlo en estos momentos, lo que dificulta enormemente las operaciones de asistencia humanitaria, señaló hoy la Oficina del Coordinador Especial de las Naciones Unidas en Jerusalén (UNSCO).
El reclutamiento de menores continúa en varios países, entre ellos Colombia, informó hoy el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en un informe al Consejo de Seguridad.
La relatora especial de la ONU sobre libertad de religión, Asma Jahangir, expresó preocupación por las restricciones de acceso a los lugares santos impuestas por Israel.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, instó hoy a la comunidad internacional a combatir la intolerancia, los odios y los prejuicios de tipo racial, cultural y religioso.