La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió al ejército de Sri Lanka y a los grupos rebeldes del país que velen por la protección de los derechos humanos y eviten más asesinatos políticos.
La oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) señaló hoy que miles de personas están huyendo de los enfrentamientos entre el ejército y los grupos armados irregulares que tienen lugar en Nariño, al suroeste del país.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy que la escasez de recursos lo obligará a recortar drásticamente las raciones alimenticias de millones de personas a partir de mayo.
El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Rodolfo Stavenhagen, expresó su preocupación por el debilitado estado de salud de varios presos mapuche que se encuentran en huelga de hambre en Chile.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra hoy el Día Mundial de la Seguridad y la Salud con más de un centenar de actos en todo el mundo, en los que participan representantes gubernamentales, laborales y empleadores.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en colaboración con el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO), auspiciará los días 3 y 4 de mayo en Panamá una conferencia interparlamentaria regional sobre la comunicación y la erradicación de la pobreza.
La Alta Comisaría de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó que sigue avanzando en los preparativos para la repatriación de cientos de miles de sudaneses asentados en Uganda como consecuencia de la guerra civil que asoló el sur del país durante 21 años.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, realizará una visita oficial a Sudán que incluirá la convulsionada región de Darfur, así como el sur del país, donde se firmó este año un acuerdo amplio de paz.
La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) encomió hoy la disposición del gobierno de Siria de aceptar en su territorio a los 181 palestinos que habían quedado varados en condiciones precarias en la frontera jordano-iraquí.