La Fiscalía General de Colombia entregará hoy a sus familiares los cadáveres de trece personas víctimas de la violencia de grupos armados ilegales, con lo que sumarán cerca de mil los cuerpos identificados que han sido devueltos a sus seres queridos.
La Misión de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO) expresó hoy gran alarma por el aparente secuestro de un defensor de los derechos humanos que había denunciado las violaciones de estas garantías por integrantes del ejército nacional.
Vietnam ha logrado grandes avances en la reducción de la pobreza durante las últimas dos décadas; sin embargo, es vital que se redoblen los esfuerzos para garantizar la inclusión de los grupos más vulnerables en el progreso del país y para que las mejoras sean sostenibles.
El relator especial de la ONU sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo visitará Perú del 1 al 8 de septiembre.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) repudió hoy el asesinato del reportero de radio hondureño Israel Zelaya Díaz, perpetrado el pasado 24 de agosto en San Pedro Sula.
Aproximadamente el 20% de las mujeres y al menos el 10% de los hombres fueron víctimas de abusos sexuales en la infancia, subrayó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Oficina de la ONU en México para los Derechos Humanos hizo un llamado al gobierno de ese país para que Raúl Hernández Abundio reciba una reparación adecuada por los dos años que estuvo encarcelado injustamente.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, condenó en los términos más enérgicos el asesinato de 72 migrantes en el noreste de México.
La misión investigadora del Consejo de Derechos Humanos sobre el asalto por las fuerzas de Israel a la flotilla que transportaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza terminó hoy una visita de una semana a Turquía.