La construcción del muro de separación y la expansión de los asentamientos israelíes constituyen formas de anexión y “conquista” ilegal de los territorios palestinos por parte del gobierno de Israel, sostuvo hoy el relator especial de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, John Dugard.
Muchos países han usado los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 a Estados Unidos como una excusa para aplicar medidas de fuerza contra la religión, sobre todo en Asia Central, señaló el relator especial de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para la libertad de religión o credo, Abdelfattah Amor.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó hoy una “grave preocupación” por las informaciones sobre rapto y tráfico de niños de Afganistán, que son llevados a países vecinos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entregó hoy al Secretario General de la ONU, Kofi Annan, un cheque por 55.000 dólares, primera contribución para el Fondo de Combate al Hambre que él mismo propuso ante la Asamblea General.
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) protestó hoy el allanamiento de un hospital de Gaza por tropas israelíes realizado esta mañana.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos urgió hoy a los líderes de Europa Central y del Este a manifestarse abiertamente contra el racismo y la xenofobia.
Peter Hansen, comisionado general del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) hizo un llamamiento a buscar una solución justa para que los refugiados palestinos puedan desarrollar su potencial humano.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) instó hoy a las agencias humanitarias y a las comunidades en vías de desarrollo a unir fuerzas para combatir la violencia contra las mujeres refugiadas, repatriadas y desplazadas.
Los malos tratos físicos y el abandono causan la muerte de alrededor de 3.500 menores de 15 años en los países desarrollados, publicó hoy el Centro de Investigación Innocenti del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Cerca de 123 millones de niños de todo el mundo no irán a la escuela durante el ciclo escolar que acaba de empezar, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).