Más de 540 familias colombianas participantes en un proyecto de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) fueron certificadas como productoras de café con métodos sustentables desde los puntos de vista ambiental y social.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzó hoy una guía práctica en línea para ayudar a los hoteles a reducir los costos de energía y la contaminación ambiental que producen.
Al menos dos personas murieron y otras mil debieron ser evacuadas en Haití tras el paso del Huracán “Irene”, informó hoy la portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Elizabeth Byrs.
En la Tierra viven 8,7 millones de especies según el estimado más preciso que se haya realizado en la historia, revela un estudio realizado por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
Trabajadores humanitarios de Naciones Unidas han desplegado todas sus fuerzas en Haití para ayudar a la población del país a resistir los embates del huracán Irene.
Si no se protegen los ecosistemas, las necesidades de agua para alimentar los 9.000 millones de personas que habitarán el planeta en 2050 se duplicarán.
Más de 2.500 especialistas y autoridades de todo el mundo hicieron hoy un llamamiento para aumentar la inversión en infraestructuras resistentes a los desastres naturales y en el mejor manejo de los recursos hídricos.
El Comité Permanente de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES) estableció hoy un fondo para proteger a los elefantes africanos y urgió a reforzar el combate al comercio ilegal de cuerno de rinoceronte.
El Comité Permanente de la Convención Internacional para la Protección de Especies Amenazadas (CITES) está reunido esta semana en Ginebra para discutir cómo detener el aumento del tráfico ilegal de colmillos de elefante y de cuernos de rinoceronte.