El actual episodio del fenómeno La Niña, que ha provocado condiciones de humedad con consecuencias desastrosas en algunas regiones y sequía en otras, está llegando a su fin, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Los expertos reunidos en el Comité Científico de la ONU sobre los Efectos de la Radiación Atómica (UNSCEAR) acordaron hoy iniciar la evaluación del impacto del desastre en la planta nuclear japonesa Fukishima Daiichi, detonado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo.
El Secretario General de la ONU ordenó hoy la realización de un estudio conjunto entre varias agencias del sistema de Naciones Unidas para evaluar las implicaciones del accidente de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, en Japón.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) enviará una misión de expertos a Japón el próximo 24 de mayo con la intención de que analice la situación en la planta nuclear Fukushima Daiichi, dañada por el terremoto y tsunami del 11 de marzo.
Las ciudades son unas de las grandes contribuyentes al cambio climático, según el informe de 2011 del Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT).
La pérdida de los hábitat naturales es una amenaza creciente para las aves migratorias que cada año los utilizan en sus viajes de miles de kilómetros, advirtió el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
Si bien el cambio climático puede aumentar la incidencia de los “megaincendios”, éstos a su vez pueden ser un factor que contribuye al calentamiento del planeta, advirtió la FAO.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) anunció hoy que ese sector ha respaldado la propuesta de crear un cargador estándar que sirva para todos los aparatos electrónicos.