Las inundaciones en Australia subrayan la necesidad de que todas las naciones, ricas o pobres, planifiquen anticipadamente para evitar pérdidas económicas frente a los patrones impredecibles del clima extremo.
La ONU y Corea del Sur trabajarán de manera conjunta para facilitar la transferencia de tecnologías medioambientales de punta a Camboya, según un acuerdo firmado en Viena por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea.
Un equipo de las Naciones Unidas para la evaluación y coordinación en caso de desastre (UNDAC) integrado por tres expertos arribó a Colombia esta semana para apoyar las labores de asistencia por las inundaciones que afectan al país.
La Asamblea General de la ONU aprobó la creación de una nueva entidad que se dedicará a la protección de la biodiversidad, informó el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) establecerá un fondo para brindar a los países pobres asistencia técnica sobre cómo gestionar sus recursos naturales.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó hoy el primer Atlas regional sobre el estado del medio ambiente en América Latina y el Caribe.
La Cumbre de Cancún sobre cambio climático concluyó con un acuerdo consensuado sobre una serie de medidas concretas, entre ellas, la creación de un Fondo Verde Climático y un compromiso para elevar los objetivos de reducción de emisiones de gases que causan el efecto invernadero.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y los gobiernos de Dinamarca y Alemania anunciaron hoy una vía rápida de financiamiento para las comunidades de montaña vulnerables al cambio climático y para el desarrollo de estrategias que reduzcan las emisiones de carbono.
Impulsar las inversiones en la agricultura de los países en desarrollo es fundamental no sólo para reducir los niveles actuales de hambre en el mundo, sino para salvaguardar el suministro futuro de alimentos frente a las consecuencias del cambio climático, sostuvo hoy el director general de la FAO.
Los glaciares de la Patagonia, que cubren parte de Argentina y Chile, seguidos por los de Alaska, se están derritiendo más rápidamente que los de otras partes del mundo, alertó hoy el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).