Un panel de expertos independientes convocado por la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomendó hoy el control del comercio internacional de atún rojo del Atlántico y el de ciertas especies de tiburón y coral.
El Secretario General de la ONU instó hoy a los negociadores del acuerdo sobre cambio climático que se discute en Copenhague a redoblar sus esfuerzos, hacer lugar al compromiso y dar el empujón final.
Un nuevo atlas elaborado por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Agencia Europea Medioambiental (EEA) muestra el impacto del calentamiento global visto desde el espacio.
El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) llamó hoy a incrementar las medidas preventivas ante el aumento de la fuerza y frecuencia de tormentas, huracanes y sequías.
Bolivia dijo hoy en el marco de la Cumbre de Copenhague que los países ricos tienen una deuda medioambiental con los que no lo son y con la “Madre Tierra”, y deben pagarla.
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirtió hoy que el cambio climático es una grave amenaza para la pesca y la acuicultura.
Los edificios inteligentes podrían contribuir significativamente a la reducción de los riesgos del cambio climático, según un nuevo estudio del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
Aunque América Latina y el Caribe contribuye poco al calentamiento global, sufre sus consecuencias de manera desproporcionada, indica un estudio de la Comisión Económica de la ONU para esa región (CEPAL).
La Organización Marítima Internacional (OMI) expresó hoy gran preocupación por el riesgo de que debido a condiciones meteorológicas el superpetrolero Maran Centauros, secuestrado por piratas el 29 de noviembre pasado, pueda sufrir algún accidente.