El sismo que sacudió la isla de Sumatra el 28 de marzo hace aún más apremiante la necesidad de crear un sistema global y duradero de alerta temprana contra los tsunamis que sea capaz de suministrar en tiempo real a las autoridades nacionales la información que necesitan para avisar del peligro a las poblaciones y protegerlas, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El 60% de los servicios de los ecosistemas que hacen posible la vida en la tierra está siendo degradado o utilizado de manera no sostenible, afirma un estudio elaborado por 1.300 expertos en 95 países y auspiciado por la ONU.
La Cumbre Mundial Infantil 2005 –que se realizará en julio en Aichi, Japón- discutirá sobre energía, reciclaje, agua, bosques y biodiversidad, informaron el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), organizador del encuentro.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, lanzó hoy un nuevo sitio web sobre especies forestales invasivas en África, que permitirá a los países compartir información sobre este tipo de brotes y la forma de afrontarlos.
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Meteorología, que marca el LV aniversario de la entrada en vigor de la Convención que estableció el organismo de la ONU especializado en coordinar las actividades científicas mundiales para proporcionar información exacta sobre el estado del tiempo: la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“Se necesitan políticas adecuadas y buenas prácticas de gobierno para alentar y orientar a los agricultores hacia un mejor aprovechamiento del agua”, declaró hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Imágenes de venados buscando alimento en los basureros, hogares de adinerados junto a los barrios de los pobres y monjes budistas envolviendo solemnemente trozos de tela alrededor de un árbol, han logrado los primeros lugares en el Concurso Internacional de Fotografía del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
La viabilidad económica de los beneficios ambientales y sociales derivados de los bosques es una condición para la adopción más general de las prácticas de gestión forestal sostenible, declaró hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La reunión ministerial sobre bosques que se celebra en Roma auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) urgió hoy a fortalecer la cooperación internacional para evitar y combatir eficazmente los incendios forestales.
La premio Nóbel de la Paz de 2004, Wangari Mathai, pidió hoy en Roma que se incluya la protección del medio ambiente en el concepto de paz y seguridad.