El Organismo Internacional de Energía Atómica de Naciones Unidas invitó hoy a Irán a informar con “total transparencia” sobre el desarrollo de sus actividades nucleares, ya que todavía se desconocen algunos asuntos importantes.
Expertos en salud humana y animal de 28 países pidieron a los gobiernos asiáticos y a la comunidad internacional que den la máxima prioridad a la lucha contra la gripe aviar.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) realizará un estudio sobre la cantidad de mercurio que se intercambia y se distribuye en el mundo, en un esfuerzo por reducir los riesgos que representa para la salud y la ecología.
Una de las mayores compañías eléctricas africanas planea utilizar la fuerza del caudaloso Río Congo para obtener energía eléctrica, según anunció hoy el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente elogió un informe de la Autoridad de Gestión Nacional del Medio Ambiente de Kenya que recomienda la prohibición de bolsas de plástico ligeras y la aplicación de un impuesto sobre las más gruesas.
Varias agencias de las Naciones Unidas se encuentran en Irán para determinar las necesidades humanitarias de las víctimas del terremoto acaecido el martes en el país.
Los cambios ecológicos que están afectando al planeta, como la deforestación y el crecimiento de las ciudades están ocasionando un aumento de enfermedades infecciosas nuevas o que se creían erradicadas, según en Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) celebrará una conferencia internacional sobre el papel clave de un medio ambiente sano en la consecución de los Objetivos del Milenio.
Hoy entra en vigor el Protocolo de Kyoto del Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático, un acuerdo que pretende reducir en 5% los gases causantes del efecto invernadero, durante su primera fase, que comprende el periodo de 2008 a 2012.