Un equipo de científicos de China y Pakistán descubrió que cierto tipo de hongos tienen el poder de descomponer el poliuretano en cuestión de semanas y aseguran que el llamado reino Fungi podría contener la clave para combatir la contaminación por plástico, además de tener otras aplicaciones en sectores como el agrícola.
En conjunto, 1400 millones de personas, alrededor de un tercio de la población urbana mundial están en peligro de sufrir las consecuencias de ciclones, inundaciones, sequías, terremotos, erupciones volcanes y otros desastres naturales.
Comunidades en Guatemala mejoran sus medios de vida y refuerzan la resiliencia de los ecosistemas frente al cambio climático a través del cultivo de cacao y la producción y venta del chocolate.
Ese terrible porcentaje puede crecer, exacerbado por el cambio climático, ha advertido el Secretario General de la ONU. El crecimiento de la población, el consumismo y la degradación medioambiental también están poniendo una presión insostenible sobre recursos naturales como el petróleo, el agua, la tierra o ciertos minerales.
Guatemala se adhirió este jueves a la campaña Mares Limpios de las Naciones Unidas. La iniciativa busca acabar con la acumulación de basura en los océanos del planeta, con especial a atención a los residuos plásticos.
La contaminación, el aumento de la pesca excesiva, la acidificación, el calor sin precedentes, el ruido subacuático, el adelgazamiento del hielo marino en el Ártico y el Antártico han puesto a nuestros mares y océanos en un riesgo sin precedentes. António Guterres alerta de que el mundo se enfrenta a una emergencia y pide que la comunidad internacional les otorgue prioridad.
El transporte de mercancías por mar creció un 4% en 2017 y se espera que aumente de forma similar en 2018. Sin embargo, las guerras comerciales pueden amenazar la bonanza del sector, según un informe de la ONU que señala también que la industria debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
La ONU ha distinguido con el premio “Campeones de la Tierra”, su máximo reconocimiento a la lucha por la conservación medioambiental a Gator Halpern, un emprendedor que ha recibido númerosos premios por su trabajo restaurando corales.