El mes próximo nacerá el ciudadano número siete mil millones y por él y el resto de la humanidad se debe continuar luchando contra la pobreza y preservar el planeta, dijo hoy el Secretario General de la ONU.
El desarrollo sostenible requiere cambios en los patrones de consumo y producción, mecanismos de gobernabilidad mundial sobre seguridad alimentaria y cambio climático, y nuevas tecnologías que permitan producir más con menos impacto en el medio ambiente.
El Secretario General de la ONU instó hoy a los países a entender la relación entre el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la escasez de agua, y a trabajar para garantizar un desarrollo sostenible para todos.
La presión sobre los recursos del suelo y la degradación de las tierras amenazan la seguridad alimentaria mundial, advirtió hoy el Director General de la FAO, Jacques Diouf.
El Secretario General de la ONU subrayó hoy nuevamente la necesidad de tomar medidas inmediatas para afrontar la amenaza del cambio climático, que afecta a todo el mundo.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó hoy que la siembra de manglares es la forma más barata y segura para proteger el medio ambiente y encomió al presidente de Kiribati, Anote Tong, por lanzar esa iniciativa.
Más de 540 familias colombianas participantes en un proyecto de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) fueron certificadas como productoras de café con métodos sustentables desde los puntos de vista ambiental y social.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzó hoy una guía práctica en línea para ayudar a los hoteles a reducir los costos de energía y la contaminación ambiental que producen.