La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el gobierno de Chile presentaron un proyecto conjunto de capacitación en desarrollo y ecoturismo sostenible a las comunidades del Parque Nacional de Rapa Nui, en la Isla de Pascua.
Más de 30 gobiernos africanos adoptaron hoy la “Declaración de Nairobi”, que urge a la comunidad internacional a apoyar a los países de ese continente en la lucha contra los efectos del cambio climático.
Las Lagunas de Montebello, en México; el Delta del Orinoco, en Venezuela, y la isla de Fuerteventura, en España, fueron declaradas hoy reservas de la biosfera por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO.
Ecuador planteó este martes ante el Foro Permanente de la ONU sobre Cuestiones Indígenas una propuesta para combatir el cambio climático que evitaría la explotación de un yacimiento de petróleo ubicado en el Parque Nacional Yasuní.
La Cumbre Empresarial Mundial sobre Cambio Climático continúa en Copenhague con discusiones sobre la financiación de la transición a una economía baja en carbono, la eficiencia energética y la agricultura sostenible, entre otros temas.
Científicos del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y otros expertos mundiales pidieron que se tomen acciones urgentes para controlar la acidificación de los océanos.
La deforestación, los cambios de hábitat y la degradación de los suelos están provocando un alarmante declive de la diversidad biológica mundial, advirtió hoy el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) advirtió hoy que muchos países no parecen percibir la amenaza que implican las especies ajenas o invasoras para sus economías.
La creciente demanda de energía de las sociedades modernas supone una grave amenaza para la supervivencia de los gorilas y su hábitat, al igual que para innumerables especies más.
Un nuevo portal de internet lanzado hoy por la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ayudará a mejorar la salud y la productividad del ganado en todo el mundo.