El amplio alcance sancionador de una ley estadounidense que entró en vigor en junio afecta a cualquier extranjero que ayude a la reconstrucción del país, señala una relatora de derechos humanos, que alerta de que su aplicación puede empeorar la crisis humanitaria existente.
La Organización pide a las partes interesadas que se abstengan de llevar a cabo acciones que aumenten las tensiones alrededor de la cuestión nuclear iraní y pongan en dificultad el acuerdo alcanzado con ese país.
El titular de la ONU ha hecho este llamamiento en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el cual asegura debe servir para reafirmar el compromiso en la defensa de sus derechos. También destaca la necesidad de que la agencia pueda socorrer a los refugiados durante los difíciles tiempos de la pandemia de coronavirus.
El titular de la ONU se dirigió a la Conferencia en un mensaje de video en el que recordó que el pueblo afgano ha sufrido durante demasiado tiempo y que sus mujeres han pagado un alto precio en el conflicto.
Un experto independiente en derechos humanos advirtió este jueves que la reciente aprobación del gobierno israelí a la construcción de casi 5000 viviendas más en los asentamientos del territorio palestino ocupado constituye una grave violación del derecho internacional.
Los enjambres arrasan los cultivos que podrían alimentar a 35.000 personas diariamente, así como el forraje que se utiliza para los animales. Yemen es actualmente un caldo de cultivo de la plaga, que de no ser controlada también puede volver a extenderse al Cuerno de África. Los insectos migran cada vez más lejos a medida que el cambio climático altera los patrones de lluvia.
En algunas partes de Yemen, uno de cada cinco niños menores de cinco años sufre desnutrición aguda y necesita urgentemente tratamiento a medida que aumentan los casos en el sur del país. Tres agencias de agencias de las Naciones Unidas necesitan más de 50 millones de dólares para ampliar urgentemente los programas de nutrición que incluye el tratamiento de los niños que sufren de malnutrición aguda grave.
Según un acuerdo mediado por Estados Unidos, Sudán -que luchó en guerras contra Israel en 1948 y en 1967- normalizará sus relaciones con Israel y, a cambio, será eliminado de lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo.
Los actores enfrentados en Libia acordaron un alto el fuego con la mediación de las Naciones Unidas. António Guterres instó a aprovechar el ímpetu para llegar a una solución política y pide a la comunidad internacional respetar el embargo de armas a ese país. La representante para ese país considera que se trata de un “logro histórico”.
El Secretario General de las Naciones Unidas celebró el intercambio de prisioneros entre los rebeldes hutíes y el gobierno de Yemen que tuvo lugar este jueves y viernes, indica un comunicado emitido hoy por la oficina del portavoz de António Guterres.