El representante especial de la ONU para Afganistán, Kai Eide, confirmó hoy que el pasado 27 de diciembre diez civiles –ocho de ellos estudiantes – fueron muertos durante un operativo militar de las fuerzas internacionales en la provincia de Kunar, en el noreste del país.
La ONU está reevaluando el entorno de seguridad en Pakistán con el objetivo de determinar cuánto personal puede operar en el país y cuánto debe ser reubicado temporalmente.
El número de afganos refugiados que regresaron de Pakistán e Irán a su país este año fue el menor desde 2002, cuando empezó el programa de repatriación voluntaria, informó hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Casi un millón de desplazados de las zonas de conflicto del norte de Pakistán están sufriendo por las bajas temperaturas invernales, informó la agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
A un año del inicio de la incursión militar israelí sobre la Franja de Gaza, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó profunda preocupación por la situación en que viven su millón y medio de habitantes.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) expresó hoy gran consternación por la muerte de uno de sus trabajadores durante un ataque suicida en la ciudad de Kandahar, al sur de Afganistán.
La Unión Europea anunció una contribución adicional de 5 millones de euros para las operaciones del Organismo de la ONU para los Refugiados Palestinos (OOPS).
La Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) condenó hoy enérgicamente el asesinato en Kirguistán del periodista Gennady Pavlyuk, y pidió a las autoridades que investiguen el crimen.
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, repudió hoy el ataque suicida al Club de Prensa Peshawar, en Pakistán, perpetrado el 22 de diciembre, que dejó cuatro muertos y numerosos heridos.