El representante especial de la ONU para Afganistán, Tom Koenigs, condenó enérgicamente el ataque de esta mañana a un autobús en la ciudad de Kandahar, que dejó al menos diez muertos y 17 heridos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió hoy a la comunidad internacional a evitar una crisis sanitaria el los territorios palestinos ocupados a causa de la suspensión de ayuda financiera tras la formación del nuevo gobierno de Hamas.
Serge Brammertz, líder de la Comisión Internacional Independiente que investiga el asesinato del ex primer ministro de Líbano Rafik Hariri, rindió hoy un informe al Consejo de Seguridad sobre los avances de las pesquisas.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, expresó hoy gran consternación por el ataque israelí con misiles que dejó al menos nueve palestinos muertos, dos niños entre ellos, además de herir a otros 40.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Mohamed El-Baradei, reiteró hoy su pedido a Irán a que coopere en la solución de la disputa sobre su programa nuclear.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció hoy que ha circulado entre sus Estados Miembros el informe sobre la verificación de las salvaguardas nucleares en Irán.
La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Iraq (UNAMI) aplaudió hoy la formación completa del gabinete del nuevo gobierno, al que ofreció su respaldo para afrontar los desafíos de reconstrucción y pacificación del país.
El relator especial para la independencia de jueces y abogados, Leandro Despouy, condenó hoy en los términos más enérgicos la ejecución pública después del juicio ilegal de un acusado de asesinato llevada a cabo por miembros del depuesto régimen Talibán en la provincia afgana de Daikundi.
Los iraquíes sentirán alivio por la muerte del líder de Al-Qaeda en Iraq, Abu Musab al-Zarqawi, pero esto no acabará con la violencia en el país, dijo hoy el Secretario General de la ONU, Kofi Annan.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, señaló hoy que las conversaciones entre Irán y los países del G-3 sobre el programa nuclear iraní tuvieron un buen principio y parecen avanzar.