La construcción de nuevos asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados constituye duro golpe a la credibilidad del proceso de paz en Medio Oriente ya que Israel debe cumplir con la obligación de congelar este tipo de actividades, según lo estipulan las leyes internacionales.
El relator especial de la ONU sobre los derechos humanos en los territorios palestinos afirmó hoy que la ocupación prolongada por parte de Israel equivale a un crimen contra la humanidad.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) condenó hoy el asesinato del periodista iraquí Mazen Mardan al-Baghdadi, perpertrado el pasado 21 de noviembre en Mosul, al norte del país.
El representante especial de la ONU para Afganistán, Staffan de Mistura, encomió hoy la validación de los resultados finales de las elecciones legislativas realizadas en ese país en septiembre pasado.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos expresó hoy preocupación por la situación de los defensores de derechos humanos detenidos en Irán.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, encomió hoy la decisión del gobierno de Israel de aceptar en principio la propuesta de Naciones Unidas de retirar su ejército de la porción norte de la aldea libanesa de Ghajar.
El 60% de las muertes de niños en Yemen se debe a la desnutrición, y la situación es aún peor en las zonas de conflicto al norte del país, destacó hoy un informe del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).
El Secretario General de la ONU acogió con beneplácito el acuerdo para formar el gobierno de Iraq y afirmó que se trata de un gran avance en el proceso democrático del país.
El representante especial de la ONU para Afganistán, Staffan de Mistura, afirmó hoy que el proceso electoral de ese país debe concluir sin más dilación.