El Tribunal Internacional del Derecho del Mar ordenó suspender el caso que le fue presentado por Chile y la Unión Europea para que se pronunciara sobre su disputa referente a la conservación y explotación de los peces espada.
Una campaña de la FAO y la Asociación Europea de Ligas de Futbol Profesional para combatir el hambre recibió una medalla de plata en la categoría de Mejor Acción Social.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) acogió con beneplácito el final a la disputa entre los exportadores latinoamericanos y los países europeos por el comercio del banano.
Un nuevo atlas elaborado por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Agencia Europea Medioambiental (EEA) muestra el impacto del calentamiento global visto desde el espacio.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) acogió hoy con beneplácito el nuevo programa de asilo de la Unión Europea y, al mismo tiempo, urgió a ese grupo de países a garantizar la protección de los derechos de los refugiados.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, calificó hoy como discriminatoria y desafortunada la oposición de Suiza a la construcción de minaretes, aprobada por los electores de ese país en un referéndum el domingo pasado.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su pesar por la trágica pérdida de vidas resultada del sabotaje y descarrilamiento de un tren que viajaba de Moscú a San Petersburgo el 27 de noviembre pasado.
La relatora especial para la libertad de religión o creencia, Asma Jahangir, lamentó hoy el resultado de un referéndum que decidió prohibir la construcción de minaretes en Suiza.
El gobierno de Suecia donó hoy 5,1 millones de dólares a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para su programa de capacitación en los países en desarrollo sobre inocuidad de alimentos.