El gobierno de Alemania anunció hoy que donará 11 millones de dólares adicionales para apoyar diversos proyectos contra el hambre gestionados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, señaló hoy que a casi un año de la auto proclamación de la independencia por Kosovo, se hace imprescindible reajustar la presencia de la Administración Interina de la ONU para ese territorio (UNMIK).
El relator especial de la ONU sobre los efectos los desechos tóxicos y peligrosos en los derechos humanos, Okechukwu Ibeanu, visitará los Países Bajos esta semana, del 26 al 28 de noviembre, por invitación del gobierno holandés.
Tres países –Grecia, Turquía y Belarús – no han cumplido con el plazo para destruir su almacenamiento de minas terrestres, violando el Tratado de Prohibición Total de esos explosivos, según el informe de Naciones Unidas sobre minas, divulgado hoy en Ginebra.
Dos expertos de la ONU en derechos humanos expresaron hoy gran preocupación por los incidentes de violencia contra gitanos registrados recientemente en algunos países europeos y urgieron a las autoridades pertinentes a tomar medidas para detener este tipo de agresiones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy un crédito de 2.100 millones de dólares para Islandia, un país gravemente afectado por la crisis financiera internacional cuya economía llegó a la bancarrota.
El representante especial de la ONU para Georgia, Johan Verbeke, calificó las pláticas celebradas hoy en Ginebra entre Rusia, Georgia, Osetia del Sur y Abjasia, como un importante avance.
El Palacio de las Naciones, sede de la ONU en Ginebra, cuenta a partir de hoy con una nueva sala moderna y renovada, cuya cúpula fue decorada por el artista español Miquel Barceló.
La ex República Yugoslava de Macedonia abrió hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un caso en el que acusa a Grecia de bloquear su solicitud de ingreso a la OTAN, una violación a un acuerdo previo entre ambos países.