La Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) condenó este viernes en los términos más enérgicos la matanza de civiles en la ciudad de Maimana, situada en el norte de ese país.
Un millón trescientas mil personas afectadas por las inundaciones en Pakistán necesitan comida y agua potable con urgencia, alertó hoy la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA).
El crecimiento económico ha disminuido en Asia y el Pacífico, afectando los mercados laborales en términos de la cantidad y la calidad de los empleos disponibles, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Un grupo integrado por 261 filipinos que hasta ahora se refugiaban en la embajada de Filipinas en Damasco, la capital Siria, volvieron a su país en un vuelo coordinado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estimó hoy en 5 millones el número de damnificados por las inundaciones monzónicas en las provincias paquistaníes de Sindh, Punjab y Balochistan.
La UNESCO condenó hoy el asesinato de la periodista Chaitali Santra, perpetrado el 26 de septiembre en la localidad de Howrah, en el estado de Bengal occidental, en la India.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) confirmó hoy que seis personas murieron y diez más están desparecidas luego de que una embarcación con 24 personas naufragara ayer cerca del territorio francés de Mayotte, en el océano Índico.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos presentó hoy un informe histórico que documenta y analiza las graves violaciones a las leyes internacionales que se cometieron durante los diez años de conflicto en Nepal, de 1996 a 2006.
El Secretario General de la ONU acogió con beneplácito el anuncio de que el gobierno de Filipinas y el Frente Moro Islámico de Liberación (MILF) alcanzaron un Marco de Acuerdo de Paz con el objetivo de poner fin a décadas de enfrentamientos en Minadanao, al sur del archipiélago.