El equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que viajó a Japón para evaluar las salvaguardas de seguridad de las plantas nucleares en el país concluyó hoy su misión con un informe preliminar que considera adecuadas esas provisiones.
El relator especial de la ONU para la situación de Derechos Humanos en Myanmar, Tomás Ojea Quintana, efectuará una visita a ese país del 31 de enero al 5 de febrero.
El Fondo de Población de la ONU (UNFPA) y la empresa tecnológica Intel anunciaron una iniciativa conjunta para capacitar y actualizar los conocimientos de las parteras y los trabajadores de salud en los países en desarrollo.
La UNESCO condenó hoy el asesinato de Wisut Tangwitthayaporn, propietario y director de un periódico tailandés, y urgió a las autoridades del país a investigar sin dilación el crimen.
La ONU expresó hoy preocupación por la decisión del gobierno de Camboya de no nombrar al actual co-juez de instrucción de la reserva del tribunal del Khemer Rojo para la vacante dejada recientemente por un magistrado alemán.
El relator de la ONU para los derechos humanos en Myanmar, pidió hoy al gobierno que garantice el derecho de todos los ciudadanos a participar activamente de las elecciones parlamentarias previstas para abril.
El Secretario General de la ONU se reunió hoy en Abu Dhabi con el primer ministro de China, Wen Jiabao, en el marco de la Cumbre Mundial sobre Energía para el Futuro.
El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) ha lanzado una iniciativa para mejorar la calidad y el acceso a la educación, que se espera beneficie a 26 millones de niños en la región de Asia y el Pacífico.
El Secretario General de la ONU manifestó beneplácito hoy por la liberación de decenas de prisioneros políticos en Myanmar, entre los que se cuentan prominentes líderes opositores.
La India cumplió un año sin registrar casos de polio, lo que coloca al país en la vía de erradicación de la enfermedad, señaló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).