La falta de acceso a servicios de energía modernos mantiene a decenas de millones de personas, la mayoría de ellas mujeres, en la pobreza en la región de Asia-Pacífico, informó este jueves la Comisión Económica y Social de la ONU para esa región (UN-ESCAP).
El relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Camboya urgió hoy al gobierno de ese país a revisar el proyecto de ley sobre Asociaciones y Organizaciones No Gubernamentales (ONG).
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) destacó hoy los beneficios que puede acarrear la inversión en los bosques indonesios tanto para las comunidades que los habitan como para la biodiversidad de sus ecosistemas.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos encomió hoy la decisión de Australia de respetar que los transexuales y los intersexuales se identifiquen como ellos deseen en el pasaporte y otros documentos legales.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH-Sida (ONUSIDA) y la agencia estatal de noticias china Xinhua, lanzarán una campaña en los medios de comunicación de todo el mundo sobre el Día Mundial del SIDA 2011.
El Secretario General de la ONU envió al Consejo de Derechos Humanos el informe del su grupo de asesores sobre las etapas finales del conflicto en Sri Lanka.
El Secretario General de la ONU instó hoy a los países a entender la relación entre el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la escasez de agua, y a trabajar para garantizar un desarrollo sostenible para todos.
El Secretario General de la ONU condenó hoy en los términos más enérgicos el ataque explosivo en la India contra el Tribunal Superior de Nueva Delhi, que causó numerosos muertos y heridos.
El Secretario General de la ONU subrayó hoy nuevamente la necesidad de tomar medidas inmediatas para afrontar la amenaza del cambio climático, que afecta a todo el mundo.