El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, saludó la decisión de las principales fuerzas políticas de Nepal de evitar una crisis constitucional al prorrogar por tres meses el mandato de la Asamblea Constituyente.
El Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales, Christof Hynes, está en posesión de un vídeo en el que se revelan matanzas de civiles filmadas en las etapas finales de la guerra en Sri Lanka.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos urgió hoy a los líderes políticos australianos a tomar medidas firmes para acabar con el hábito arraigado de satanizar y discriminar a las personas que migran o solicitan asilo en su país.
La situación de abusos a los derechos humanos de las minorías étnicas de Myanmar constituye una limitación para la transición a la democracia en el país.
Los expertos reunidos en el Comité Científico de la ONU sobre los Efectos de la Radiación Atómica (UNSCEAR) acordaron hoy iniciar la evaluación del impacto del desastre en la planta nuclear japonesa Fukishima Daiichi, detonado por el terremoto y tsunami del 11 de marzo.
El Secretario General de la ONU expresó hoy preocupación por la cercanía de la fecha en la que debe concluir sus trabajos la Asamblea Constituyente en Nepal y la falta de consenso entre las partes sobre temas cruciales.
El Secretario General de la ONU ordenó hoy la realización de un estudio conjunto entre varias agencias del sistema de Naciones Unidas para evaluar las implicaciones del accidente de la planta nuclear de Fukushima Daiichi, en Japón.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos realizará un viaje oficial a Australia del 20 al 25 de mayo para discutir temas relacionados con las garantías fundamentales de las comunidades aborígenes y de los indígenas de las islas Torres Strait.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) enviará una misión de expertos a Japón el próximo 24 de mayo con la intención de que analice la situación en la planta nuclear Fukushima Daiichi, dañada por el terremoto y tsunami del 11 de marzo.
La región de Asia Pacífico seguirá siendo el motor de la economía mundial, según un estudio de la Comisión Económica de Naciones Unidas para la zona (UNESCAP).