El Consejo de Derechos Humanos de la ONU informó hoy que celebrará una sesión especial el martes de la semana próxima (2 de octubre) para examinar la situación en Myanmar.
El director general de la UNESCO, Koïchiro Matsuura, condenó hoy el asesinato en Yangón del periodista gráfico japonés Kenji Nagai, ocurrido ayer cuando tomaba fotos durante una manifestación.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy su complacencia ante la decisión del gobierno de Myanmar de recibir a partir del 29 de septiembre al enviado especial de la ONU, Ibrahim Gambari, afirmó su portavoz.
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Louise Arbour, declaró hoy que espera que el gobierno de Myanmar obedezca los llamamientos de actuar con mesura frente a las protestas pacíficas de cientos de miles de personas.
El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuirán ayuda de emergencia a 5.000 desplazados por la violencia en dos distritos del oeste de Nepal.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, recordó hoy al gobierno de Myanmar que el uso excesivo de la fuerza y la detención arbitraria son contrarios al derecho internacional.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy que como respuesta al deterioro de la situación en Myanmar, despachará urgentemente a la región a su enviado especial, Ibrahim Gambari.
El Consejo de Seguridad apoyó hoy el viaje inmediato al sureste asiático del enviado especial de la ONU, Ibrahim Gambari, con la misión de ejercer sus buenos oficios en la mediación de la crisis que atraviesa Myanmar.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó hoy a los gobiernos del mundo a recuperar los recursos naturales en beneficio de los pueblos y se manifestó a favor de un nuevo modelo económico con justicia.