La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló hoy que los fondos recibidos hasta el momento para prevenir y tratar el cólera en Haití son muy escasos dada la magnitud de la epidemia.
La Asamblea General de las Naciones Unidas extendió hoy hasta septiembre de 2013 el mandato de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
La Oficina en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos condenó hoy enérgicamente el asesinato de la defensora de las garantías fundamentales Marisela Escobedo Ortiz, perpetrado anoche en el estado de Chihuahua.
La creación de trabajos de calidad es un elemento clave en la recuperación económica y el combate a la pobreza en América Latina, afirmó el director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, expresó hoy su apoyo a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, informó la embajadora de ese país ante la ONU, Susan Rice, quien se sumó a la postura del mandatario.
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) comenzará el domingo una visita de cuatro días a Ecuador, para solidarizarse con los refugiados en ese país.
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) y el gobierno de Antioquia, en Colombia, entregaron hoy 160 títulos de propiedad de tierras a familias campesinas en cinco municipios antioqueños.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó hoy la muerte del diplomático estadounidense Richard Holbrooke y afirmó que el mundo ha perdido a una leyenda de nuestros tiempos.
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó hoy que los organismos de la ONU que operan en Colombia asisten a las comunidades más afectadas por las inundaciones y deslaves de las últimas semanas en ese país.
El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó hoy el primer Atlas regional sobre el estado del medio ambiente en América Latina y el Caribe.