La UNESCO repudió el asesinato del presentador de radio Fausto Elio Valle Hernández, perpetrado el 11 de marzo en la localidad de Sabá, en el departamento de Colón, al norte de Honduras.
La FAO advirtió hoy que el brote de fiebre aftosa que se registra en Egipto podría propagarse por el norte de África y Medio Oriente si no se toman medidas inmediatas para contenerla.
El Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y el gobierno de México impartieron el primer taller regional para promover la participación en el diseño de estrategias de adaptación al cambio climático en ese país.
Un informe sobre la violencia desatada en la República Democrática del Congo tras los comicios presidenciales y legislativos de noviembre pasado, confirmó la ocurrencia de graves violaciones de derechos humanos como asesinatos, desapariciones y detenciones arbitrarias.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) manifestó gran alarma por la reanudación de ataques con morteros contra la capital de Somalia por parte de las fuerzas antigubernamentales.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzó hoy un nuevo plan de asistencia para mujeres y niños en el distrito de Cox´s Bazaar en Senegal, donde el 20% de los menores de 5 años está desnutrido.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió hoy que no con cuenta con financiamiento suficiente para ayudar a un millón y medio de niños que corren el riesgo de sufrir hambruna en la región africana del Sahel.
El Secretario General de la ONU acogió con beneplácito el acuerdo entre Sudán y Sudán del Sur para la demarcación de su frontera común y el estatuto de los nacionales de cada estado.
El Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, dijo hoy que solicitará para el ex líder rebelde congolés Thomas Lubanga 30 años de prisión, la sentencia máxima por crímenes de guerra estipulada por esa instancia judicial.