La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó hoy profunda preocupación por la semana de violencia que ha estremecido a Mogadishu y que ha provocado un creciente desplazamiento de la población somalí.
El Consejo de Seguridad de la ONU expresó hoy profunda preocupación por las informaciones que sostienen que Eritrea ha proveído armas a los opositores al Gobierno de Transición de Somalia.
El coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, John Holmes, asignó más de 8,5 millones de dólares para asistir a miles de kenianos afectados por la sequía, los altos precios de la comida, la violencia y un brote de cólera.
Miles de civiles se encuentran atrapados en la capital somalí en medio de los enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y los grupos fundamentalistas, advirtió hoy la Cruz Roja Internacional, organismo que apoya las tareas de socorro a esa población.
La combinación de una fuerte sequía, inflación y aumento de los precios de los alimentos básicos han deteriorado la seguridad alimentaria en Etiopía, afirmó hoy la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El representante especial de la ONU para Somalia, Ahmedou Ould-Abdallah, acusó hoy a los responsables de los recientes ataques en Mogadishu de haber intentado un golpe de Estado contra el gobierno legítimo somalí.
La coordinadora residente de la ONU para el sur de Sudán, Lise Grande, expresó hoy gran preocupación por la muerte de más de 60 personas en la localidad de Torkech el pasado día 8 durante los enfrentamientos entre dos grupos étnicos de la región.
El representante especial de la ONU para Somalia, Ahmedou Ould-Abdallah, condenó hoy en los términos más enérgicos los ataques continuos y violentos en Mogadishu al gobierno legítimo de ese país.
El coordinador de la ONU para Ayuda Humanitaria, John Holmes, pidió hoy una mayor cooperación para responder a las necesidades de asistencia más urgentes en la región sudanesa de Darfur.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) lanzaron una campaña en Zimbabwe para proteger a los niños migrantes.