El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, repudió el ataque con un cohete al avión que transportaba al primer ministro de Côte d´Ivoire, Guillaume Soro, perpetrado hoy en el aeropuerto de Bouake.
Los países contribuyentes de tropas para las operaciones de paz se reunirán mañana en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para discutir sobre sus posibles aportaciones a la fuerza mixta de la ONU y la Unión Africana para Darfur.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, destacó hoy la importancia de la Comisión de Consolidación de la Paz como una estructura para apoyar a las sociedades frágiles que se recuperan de los efectos devastadores de la guerra.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) agradeció hoy la aportación de un millón de dólares de la organización humanitaria fundada por los actores de la película “Ocean´s Thirteen” para apoyar los trabajos de asistencia a la población de Darfur.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó hoy profunda preocupación por el sufrimiento que están padeciendo los niños en Zimbabwe como consecuencia de la grave situación económica.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, asiste hoy a la conferencia internacional de alto nivel para Darfur, que se celebra en París, con el propósito de encontrar una solución al conflicto en esa región de Sudán.
La Oficina del Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, celebró hoy que el Gobierno de Marruecos se comprometa a facilitar a los funcionarios de Naciones Unidas información relevante para sus tareas en el país.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) pidió hoy a las autoridades de Kenya que le permitan transportar asistencia humanitaria a través de su territorio hacia Somalia, donde 100.000 personas necesitan ayuda urgente.
El Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO anunció hoy la firma de un contrato con la empresa italiana de construcción Lattanzi SRL para volver a erigir el obelisco de Axum en su emplazamiento original, en Etiopía.
Sudán no podrá conseguir una paz duradera mientras no se tomen medidas para resolver la creciente degradación ambiental, afirmó hoy un estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).