El Tribunal Penal Internacional para Rwanda (ICTR) negó hoy la transferencia a Noruega de un caso de genocidio bajo el argumento de que el país carece de leyes específicas para asuntos de guerra.
La situación humanitaria en la región sudanesa de Darfur puede empeorar aún más en los próximos días si la comunidad internacional no logra tomar medidas inmediatas para implementar el acuerdo de paz firmado recientemente por el gobierno de Sudán y las fuerzas rebeldes, advirtió hoy el Coordinador de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios.
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan dispuso hoy el envío de dos funcionarios de alto rango a Khartoum, la capital de Sudán, para acelerar el proceso de transición hacia el establecimiento de una misión de paz de la ONU en Darfur.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy que ha enviado un equipo de expertos internacionales a Angola para asistir a las autoridades sanitarias de ese país en la coordinación, logística y vigilancia epidemiológica del brote de cólera que se ha registrado recientemente.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) condenó hoy el ataque a una estación de radio cristiana en Nairobi que dejó a una persona muerta y a dos más heridas el pasado 12 de mayo.
El representante especial de la ONU para Somalia, François Lonseny Fall, informó hoy que a pesar del alto el fuego acordado el domingo la tensión continúa escalando en el país africano.
El coordinador humanitario de las Naciones Unidas para Sudán, Manuel Aranda da Silva, celebró el anuncio del gobierno de Sudán de que aportará al Programa Mundial de Alimentos (PMA) 20.000 toneladas de cereales para la población de Darfur.
La Misión de las Naciones Unidas en Etiopía y Eritrea (UNMEE) reportó que uno de sus trabajadores eritreos, detenido por más de una semana, fue liberado hoy, señaló el portavoz de la ONU, Stephan Dujarric.
La recuperación de los recursos pesqueros sobreexplotados y la reducción de la pobreza en África es el objetivo de una nueva alianza anunciada hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la que participan la Unión Africana, el Banco Mundial y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Los grupos rebeldes continúan reclutando hombres y niños en los campamentos de refugiados sudaneses en Chad, reportó hoy la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).