La ONU lamentó que el gobierno de Zimbabwe haya celebrado la segunda ronda de elecciones presidenciales el viernes pasado a pesar de la ausencia de condiciones que garantizaran un proceso libre y justo.
Esta mañana fueron tomados rehenes 38 integrantes de la Misión Mixta de la ONU y la Unión Africana en Darfur (UNAMID) por hombres armados del Ejército de Liberación de Sudán (SLA).
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente de la Unión Africana nombraron hoy al diplomático Djibril Yipène Bassolé, de Burkina Faso, como su nuevo mediador conjunto para Darfur.
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) anunció hoy que asignará 4,2 millones de dólares adicionales al Programa para Aliviar la Pobreza Rural en Cabo Verde, lo que elevará los recursos de este año de la iniciativa a 13,5 millones de dólares.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, pidió hoy que se haga justicia a las víctimas de la violencia electoral en Zimbabwe y que los responsables sean juzgados según la ley.
Decenas de niños morirán de hambre si no se brinda ayuda urgente a Etiopía, advirtió hoy la directora ejecutiva adjunta del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), Hilde Johnson.
El relator especial de la ONU sobre la tortura, Manfred Nowak, urgió hoy al gobierno de Zimbabwe y a la comunidad internacional que hagan todo lo que esté en su poder para poner fin a la violencia, el derramamiento de sangre y la tortura en el país.
Guinea Bissau ha registrado ligeras mejoras generales pese a la precaria situación económica y política que atraviesa, afirmó hoy el representante de la ONU para ese país africano, Shola Omoregie.
Los gobiernos de Unidad Nacional y del sur de Sudán firmaron un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para apoyar la reintegración de 180.000 ex combatientes en ese país y facilitar su transición a la vida civil.