Mientras las naciones más ricas del mundo debaten sobre política migratoria, Uganda se ha convertido en uno de los países del mundo que más refugiados acoge. A Uganda llegan, cada día, 500 personas, huyendo de la guerra y la persecución en países vecinos.
El Plan de Respuesta Humanitaria lanzado este martes en Mogadiscio, la capital de Somalia, prevé ayudar a 5,4 millones de personas afectadas por la sequía y la crisis alimentaria.
La ONU está lista para expandir y fortalecer la cooperación con los países africanos, afirmó este domingo el Secretario General de las Naciones Unidas en la inauguración de la 30ª Asamblea de la Unión Africana en Addis Abeba, Etiopia.
Antonio Guterres condenó el asesinato este sábado de un soldado de mantenimiento de la paz de origen pakistaní en la provincia de Kivu del Sur, en la República Democrática del Congo.
El Secretario General de la ONU firmó este sábado un nuevo acuerdo de asociación con la Unión Africana al que calificó de “estrategia fundamental” para implementar el mandato de las Naciones Unidas.
Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenaron enérgicamente el viernes el ataque “bárbaro y cobarde” contra un autobús ocurrido el 25 de enero cerca de Boni, en el centro de Mali.
La agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportaron este viernes la muerte de por lo menos 30 refugiados y migrantes en las costas de Aden, en Yemen, a principios de esta semana.
El Plan de respuesta humanitaria para la República Centroafricana, lanzado este miércoles, busca recaudar 515,6 millones de dólares para ayudar a casi 2,5 millones de personas que requieren asistencia en 2018.
"Las partes en Sudán del Sur deben entender que la comunidad internacional no continuará tolerando que se firmen acuerdos, sólo para ser violados con total impunidad", declaró el jefe de Operaciones de Mantenimiento de la Paz este miércoles ante el Consejo de Seguridad.