El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunciaron hoy que a partir del 1 de noviembre tendrán que reducir las raciones de comida para más de medio millón de refugiados en Kenya debido a la falta de fondos.
El Fondo Central de la ONU para Respuestas de Emergencia (CERF) anunció un desembolso de 7,9 millones de dólares para financiar nueve proyectos humanitarios que proveen asistencia a los migrantes vulnerables en la región de Agadez, en Níger.
Las fuerzas de seguridad somalíes precisan de un robustecimiento temporal para sus operaciones de consolidación de la paz y para responder a la amenaza de los insurgentes islamistas de Al-Shabaab.
La directora general de la UNESCO condenó enérgicamente el asesinato del periodista de televisión somalí Mohamed Mohamud, cometido el 26 de octubre en Mogadishu por atacantes no identificados.
La Corte Penal Internacional (CPI) rechazó hoy un recurso presentado por los abogados defensores del ex presidente de Côte d´Ivoire, Laurent Gbagbo, para pedir su liberación durante el proceso penal que se lleva a cabo en esa instancia en La Haya.
La comunidad internacional debe prestar mayor atención a la situación en la República Centroafricana, que atraviesa una crisis humanitaria de grandes proporciones y que empeora día tras día, dijo hoy el director de operaciones de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El Secretario General de la ONU condenó en los términos más enérgicos el asesinato de un casco azul, perpetrado ayer por el grupo rebelde M23 en la República Democrática del Congo (RDC).
La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) concluyó hoy que el vicepresidente de Kenya, William Ruto, debe estar presente durante el juicio que esa instancia sigue en su contra por presuntos crímenes contra la humanidad.