El Comité de Descolonización de la ONU, retomó hoy el caso de Puerto Rico, un ejercicio que se realiza anualmente desde hace más de tres décadas, y adoptó una resolución referente a la situación de la isla.
El Consejo de Seguridad acogió hoy con beneplácito la reanudación de negociaciones entre Sudán y Sudán del Sur auspiciada por el Panel de Alto Nivel de la Unión Africana. También señaló que la violencia en la frontera ha disminuido y que ambas partes en el conflicto han hecho progresos para implementar el mandato de la resolución 2046.
El Consejo de Seguridad de la ONU pidió hoy a las autoridades de Libia que trabajen para conseguir la liberación inmediata de los funcionarios de la Corte Penal Internacional (CPI) detenidos en ese país desde el 7 de junio pasado.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) evalúa las necesidades alimentarias en 23 localidades controladas por el gobierno de Sudán en el estado de Kordofan del Sur.
El experto de la ONU en la situación de los derechos humanos en Cöte d´Ivoire urgió hoy a todos los ciudadanos marfileños, al igual que a la comunidad internacional, a renovar su apoyo con la reconciliación nacional de ese país.
Un nuevo estudio realizado por la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) instó hoy a África a optar por una “transformación estructural sostenible” que equilibre su desarrollo con la conservación del medio ambiente.
La Misión la ONU en Côte d´Ivoire (UNOCI) aumentó el despliegue de efectivos uniformados en la frontera de ese país con Liberia tras la emboscada registrada el viernes pasado en esa zona en la que murieron varios civiles, además de siete cascos azules.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció que está ofreciendo raciones a unas 20.000 personas que han sido desplazadas de la localidad de Beni, en el este de la República Democrática del Congo.
El Representante Especial del Secretario General de la ONU para Côte d’Ivoire, Bert Koenders, condenó hoy en los términos más enérgicos la emboscada mortal que ha tenido lugar contra cascos azules de la Operación de la ONU en ese país (UNOCI).